![]() |
||
Manuel Alvarez Nació en 1923. Expone desde 1946 y hasta 1973 en salones nacionales, provinciales y municipales. Becario del gobierno francés 1954-1955. Medalla de Oro Salón Nacional 1972. Premio Telecom 1995. Premio Asociación Críticos de Arte 1995. Estudia con Tiglio, Victorica y Pettoruti. Fundador del grupo ARTE NUEVO 1955 y del "Boletín de la asociación arte nuevo" junto con Ardenquín, Blazsko, Sacerdote, Tomasello, Towas, Vardanega, Villalba. Premios: Premio Mención especial Sociedad Hebraica Argentina. 1950. Premio del Instituto de Arte Moderno. 1951. Premio Gran Salón de Mar del Plata-1966. Premio Medalla de Oro Salón Nacional. 1972. Premio Telecom. 1995. Premio Asociación Críticos de Arte. 1995 Exposiciones: Concurso anual de la Sociedad Hebraica Argentina 1950. La Joven Pintura Argentina en el Instituto de Arte Moderno - 1949,1950, 1951 y 1952. Tres generaciones de pintores (Victorica, Tiglio y sus alumnos). Ateneo Popular de la Boca, 1948. Tres Valores Nuevos. Agrupación Impulso, 1949. Exposición de treinta y cinco pintores jóvenes argentinos. Amigos del Libro. Salón Kraft, 1949. Jóvenes valores en la pintura. Galería Plástica, 1952. Pintura Argentina Jóven. Galería Peuser. 1953. La Nueva Generación Plástica Argentina presentada por Jacques Helft. 1953. Exposición de Arquitectura y Urbanismo. Pintura y Escultura Contemporánea. 1954. 1er., 2do., 3er y 4to Salón de Arte Nuevo1955, 1956, 1957 y 1958. Galería Van Riel. A.N.F.A. (artistas no figurativos argentinos). Galería Galatea. 1956 Pintura 1956. Galería Peuser. 1956. Pintura y Escultura no Figurativa. Salas de exposición de la Municipalidad. 1956 Plásticos Contemporáneos, organizada por la Comisión Provincial de Cultura. Mar del Plata. 1957. Catorce Pintores no Figurativos. Galería Galatea. 1957. Primera Jornada Arte Contemporáneo, organizado por el Instituto Social de la Univ. Nac. del Litoral. 1957. Elogios del Pequeño Formato por Pintores Abstractos. Sociedad Hebraica Argentina. 1957. Exposición de Pintura y Escultura no figurativa. Galería Pizarro. 1958. Primer Salón Rioplatense, organizado por el Museo de Arte Moderno. 1959. La Pintura Argentina Jóven. Fundación Pipino y Márquez, Córdoba y Galería Van Riel, Buenos Aires. 1960. Premio Ver y Estimar. Museo Nacional de Bellas Artes. 1960. 150 Años de Pintura Argentina. Museo Nacional de Bellas Artes. 1960. Exposición de Cajas. Galería Rubbers. 1966. Salón de Mar del Plata-1966. Más allá de la Geometría. Instituto Di Tella. 1967. 3er. Panorama de Pintura Argentina- Fundación Lorenzutti. 1969. Salón Italo II y III. Abstracción mágica. Galería Art. 1973. Salón Mediator Dei. Wildenstein. 1973. Autorretratos. Rubbers. 1973. Salón de Navidad. Galería Art. 1974. Muestra Premio Fortabat. 1986. Museo de Arte Contemporáneo Chateau Carreras-Córdoba. 1988. Fundación A. Trabucco. 1996. 50 años ante todos. Retrospectiva. Centro Cultural Recoleta. 1998. Fundación A. Trabucco. 1999. 250 x 250 x 250. Centro Cultural Recoleta. 1999. Siglo XX Argentino. Arte y Cultura del siglo Argentino. 2000 Arte en el 2000. Coproducción M. Alvarez-Néstor Fernández. 2000 Exposiciones Internacionales: Bienal de Venecia. 1956. Bienal de São Paulo. 1958. 50 Años de Pintura Abstracta. Galería Creuze. París. 1957. Salón de Porto Alegre. 1958. Bienal de México. 1958. Festival Internacional de Punta del Este. 1959 Exposiciones Individuales: Agrupación Impulso. 1949. Galería Peuser. 1952. Salón de Mar del Plata. 1953. Salón de la Municipalidad. 1953. Galería Krayd. 1954. Galería la Roue-Paris-1954-1955. Galería Rubbers. 1959. Galería Ronald Lambert. 1966. Galería Van Riel. 1968. Galería Makarius. 1968. Galería Rubbers. 1970, 1972, 1973. Centro Venezolano-Argentino. Caracas. 1974. Galería Vermeer. 1975, 1977, 1979. Galería La Cuadra. 1985 Galería Rubbers. 1990. Galería Van Eyck. 1998. Publicaciones sobre sus obras: ARTINF. Diccionario de Artistas Plásticos Argentinos de Adrián Merlino. La Pintura Argentina del Siglo 20, de Córdova Iturburu. Dictionaire de la Peinture Abstraite de Michel Seuphor. 150 años de Pintura Argentina, por Julio Payró. Los diez últimos años de Pintura Argentina. 1950-1960,de Samuel Paz. La Pintura Argentina del Siglo 20, Salvador Presta. Lexikon de Kapeluz sobre pintura abstracta. Panorama de la Pintura Argentina Contemporánea, de Aldo Pellegrini. Pintura Argentina. María L. San Martín. Enciclopedia del Arte en América. Dictionnaire des Peintres, sculpteurs. E. Benezit. LArt Abstrait. Michel Ragon, Michel Seuphor. Arte Argentino Contemporáneo. En diarios y revistas del país y del extranjero fue comentado por: Silvia de Ambrosini, Angel Bonomini, Carlos Claiman, Córdova Iturburu, Germaine Derbecq, Henández Rosselot, Betty Huberman, J. López Anaya, César Magrini, Federico Martino, Hugo Monzón, M. Mujica Láinez, Julio Payró, Samuel Paz, Aldo Pellegrini, Nelly Perazzo, Ernesto Ramallo, Jorge Romeo Brest, HoracioSafons, Michel Seuphor, etc. Colecciones Públicas y privadas: El Museo Nacional de Bellas Artes. El Museo de Arte Moderno. El Museo Eduardo Sívori. El Banco de la Ciudad de Buenos Aires. El Museo de la Ciudad de la Plata. Museo de Artes Visuales de Chacabuco. Colección C. Pedro Blaquier y Sra. Colegio Nacional Perito Moreno, Comodoro Rivadavia, Chubut. El Museo de Arte Contemporáneo de Bahía Blanca. La Embajada Argentina en Japón. Museo Emilio Pettoruti, Asunción, Paraguay. Museo de Arte Moderno, Valparaíso, Chile. Casa de la Cultura Argentina, París. Colecciones particulares de la Argentina, Alemania, Brasil, Francia, República Oriental del Uruguay y Venezuela.
Néstor Fernández Lic. en Publicidad- Artísta plástico. Telefax: (54-11) 4953-5632, 4822-6048 (cel. 15- 4440-5342) E-mail: nestorfz60@hotmail.com Actividad plástica: 2001 "OBJETOS PROHIBIDOS". Arte Corrosivo Argentino. Galería
de Arte Filo. Indvidual. Cap. Fed. Seleccionado en el "XC
Salón de la Artes Visuales 2001". Cap. Fed. Objeto/Escultura
"Exposición "MASCARAS II". Galería Filo. Colectiva.
Cap. Fed. Creación del sitio web "ARTE CORROSIVO ARGENTINO"https://members.tripod.com/nestorfernandez"
"BUENOS AIRES AFFAIR". Pop Hotel Boquitas Pintadas. Esculturas.
Colectiva. Cap. Fed. "35 Artistas Contemporáneos II". Galería
Feldman/Asombrarte.com. Pintura. Colectiva. Cap. Fed. Manuel Alvarez 2000 © Néstor Fernández |
||
![]() |
![]() |
![]() |